La puerta de al lado (2021)
La puerta de al lado (2021)
La puerta de al lado (2021)
Narra la historia del encuentro entre un famoso actor y un vecino de lo más peculiar. Sus conversaciones tienen lugar en el único escenario de un bar de barrio donde comparten confidencias y abordan temas como la gentrificación y la desigualdad social en Berlín. La puerta de al lado
Critica
Un drama teatral intenso nos propone Daniel Bruhl en su primera película que dirige aparte de protagonizarla junto a otro gran actor Peter Kurth. Los dos prácticamente llevan la película en un solo escenario que es un bar, aparecen otros tres personajes algo secundarios para completar el elenco. Eso no quita que el interés decaiga y la tensión vaya subiendo cada vez más durante los 90 minutos que dura.
Daniel es un actor de éxito que vive en Berlin en el Prenzlauer Berg, un barrio que ahora esta de moda, donde conviven gente adinerada y residentes antiguos menos afortunados. Está ensayando unos textos para un papel que quiere conseguir en una audición en Londres. Antes de tomar un taxi para el aeropuerto se para tomar un café en un bar al que suele ir frecuentemente, allí en la barra conoce a Bruno un tipo que comienza a irritarle con sus continuos e impertinentes comentarios. Lejos de cortar rápidamente con la persona se enfrasca en una discusión que le llevara al límite.
Los dos personajes podría decirse que no son del todo agradables, algo que hace que suba el interés por lo que vaya a venir sin tener un personaje con el que empatices del todo, en sus conversaciones se meten con las dos Alemania, la stasi, el ego de los famosos, la gentrificación de los barrios, la desigualdad, la reunificación etc…
El guion de Daniel Kehlmann contiene diálogos incisivos con un humor bastante negro, gran trabajo de los dos actores que están sobresalientes.
Podría parecer una sátira de sí mismo o de famosos que llevan la fama con cierta soberbia y que no le vendrían nada mal recibir unos cuantos zascas en su vida. La puerta de al lado